2 de agosto de 2008

Y no puedo.


Por que no?, ahora que? Cuando que? Los rezos no serán respondidos, no es el principio ni es el final, es el sujeto este Charly a quien por pseudónimo egocéntrico se hace llamar “amor” y no puedo, cansado y harto estoy de Charly.

Y no puedo

Y no puedo

Y no puedo!

Respuestas? Nadie las tiene, solo parece que su animo es como tal. (tal cual sin respuesta)

Charly era un tipo tranquilo, pasaba las mañanas por el línea 2, para tomar a las 8 el tren, no temía a nada, mas que al rechinido de las muelas cada mañana que “gris” sabía que el destino le tendría una sorpresa (regularmente los jueves a las 2:22am) no sintió miedo hoy, tan solo las ganas de dejar una lágrima, hacer la cama;… cargar con algo que no puedes desde el principio, es la pregunta de todos los días, ¿para que me metí en esto? (Seguro estoy que se lo pregunta cada lunes al ponerse el pantalón una pierna después de la otra.) Es una de las preguntas principales, Quien Soy? De donde vengo? a donde voy? Y que hago si tengo las respuestas?, la ultima, la mas inquietante.

Gritó (no Charly) Hasta cierto punto esa es la parte del reto!!

Y Charly si dijo: Ahí empieza lo divertido que no?

Así es, (no lo dijo Charly tampoco)

El futuro harto de tanto balbalbaraje (al futuro la palabra balbuceo le parecía mas una cuestión de estar bajo el agua sin tener nada que hacer, a “slow motion”) puso un alto, cosa que no se permite ni mucho menos los Jueves y dio para una todo un taratara. (tampoco le gusta la palabra sermón por que le atañía a frases que van contra corrientes)

“Y hoy, que me da que no da para nada, y ahaaaa y que no puedo mas eheee ni ohoooo ni diré que se de un ihiiiiii, y de mi boca no escucharas un uhuuuu: pues si.

Y no puedo, Charly no dió para mas que para eso. (si no, no estas ahí)

youhouuuu! así que... Yo no puedo.

11 de junio de 2008

Sonríe

Se dispuso a contar la misma historia, pero esta vez con sonido análogo, la nostalgia por la alegría y la tristeza era abrumadora. Mirando desde la ventana, regresaría mañana (con todos los problemas escondidos) pensó en un poema.

10 frascos de farmacéuticos, cambia la nostalgia por la alegría y la tristeza será abrumadora…

Se detuvo, mas bien no pudo mas… shhhhhh…

Un día pensó que no llegaría nunca, que las cartas estaban tiradas, los números limitados a 10, y se acabaron las nuevas estrellas, toco su labio inferior y la sonrisa en su boca dejaba ver tan solo un poquito de lo que no diría jamás!

Tomo entonces una tarjeta en blanco, quiso guardar un recuerdo pero solo llenó de piedritas el bolsillos izquierdo de la camisa larga que llegaba hasta las rodillas, con una pausa y un solo ojo vigilante finalmente se encontró tarde para cualquiera con un poco de miedo natural. Contó hormigas una a una hasta que quedó despierta, contar hormigas es buen remedio para despertar de un gran sueño. Es tiempo de irse! El tiempo lánguido decaído, pusilánime, sin valor o energía marcaba las 10:10 mustias, melancólicas, tristes, el tiempo se había chuchurrido.

Los relojes sirven para medir el tiempo.
Tardó poco tiempo.
En tiempo de trajano.
Suele hacer frío durante este tiempo del año.
¿Cuánto tiempo tiene este ternero?
El televisor tiene mucho tiempo, no es raro que no se vea bien.
Tiempo de reposo.
Tiempos pretérito, presente y futuro.
El portero hizo una parada en dos tiempos.
Motor de cuatro tiempos.
Esta obra musical consta de cuatro tiempos.
En esta época del año el tiempo es lluvioso.
"He venido" es un tiempo compuesto.
Llegó a tiempo a la fiesta.
Tenemos que levantar el mueble los dos a un tiempo.
Llegamos a la estación con tiempo suficiente para tomar el tren.
Dénos un poco de tiempo para pensar lo que vamos a pedir, por favor.
Hay que dar tiempo al tiempo, y dejar que se cure el embutido antes de empezar a comérselo.
Fruta del tiempo.
Leche del tiempo.
Estuve haciendo tiempo hasta que llegó la hora de salir de casa

18 de mayo de 2008

De vuelta.

No hay que pensar mas que en lo que no sea ha pensado.

Canto cada noche sin saber la respuesta ni tener el carácter para preguntarlo, ni el tiempo. ( no compartía ningún sentimiento, ninguno, no importa cual sea ).

Con un lápiz en la mando trato de entender lo que escribo en mi frente, mas bien lo que escribiré, lo que se escribe en la frente dura mas que el presente. Lo que pasa es que no se lo que es.

El mundo tomaba una nueva perspectiva al pensarse ver isotopográficamente, (ciencia del estudio de la forma en su estado pre-alterado-significante). La tierra no era mas la búsqueda; si no el encuentro, el tiempo; lo que faltó para que llegara, todo comenzó como antes, no hubo mas novedad que lo desconocido, (tenemos 5) si alguien sabe algún otro, lo desconoce hasta que termine lo que tengo que hacer.

No hay que darle mas tregua al tiempo pues el tiempo no dará tregua.

Aquí vine a morir.




18 Mayo 2008 / De Vuelta / Fly 77, no busca el encuentro de nada, ni el desplazamiento de un solo centímetro del suelo, no se inspira en nada ni de nadie, es bien sabido, pero algo esta pasando y nadie sabe que.