26 de febrero de 2009

22 de febrero de 2009

Notas


La relación única del instrumento con su ejecutor...
La música viva
La música muerta
De cuando en cuando el viento se vuelve sonido...
2 enamorados al frente
2 guacamayas atrás
Todo esta en los momentos (the timing)
A sunday smile and we felt truth

La última y nos vamos...

- A mi me falta una (dijo)
- A mi me falta un rato (respondí)

- se me perdió un arete
- ahorita?
- no hace un rato...sentí feo...
- creo que tengo cosas que decir
- el problema es que... nunca podrás escuchar una trompeta como en vivo (insistí en el sonido del viento)
- yo se pero siempre tendrás este recuerdo

Never is heavy, but heavy is fine





Fotografia © Chino Lemus

11 de febrero de 2009

Constante (variable)


- ah… mi color favorito?

Refiriéndose a mi incauta pregunta, algo soso, así como ¿viene tu mamá por ti? ¿cómo te llamas? ¿dibujas formas en las nubes? Entonces me dijo;

- colores otoñales, como el verde olivo, el café, como las pinturas de Van Gogh.

Nunca tuviste un color favorito? Así tal cual? (insistí)

- no (insistió)
- no como Regina que su favorito es el azul y el verde
- yo no
- nunca he sido de eso…

El otro día me tomo tiempo idearlo. (pensé)

- no tengo película favorita,
- no tengo canción favorita,
- hay muchas que en su momento me gustan…

De ningún modo había escuchado esa respuesta. (dije)

- incluso dejan de ser,
- incluso la comida,
- hasta en eso soy cambiante,
- mis favoritos no permanecen.

Así debe de ser. (me aventuré a decir)

- solo tu…

¿Puedo ser tu constante? ¿Tu constante en tu mundo variable? Así vayas, vengas, subas, bajes, corras, vueles o cambies de rumbo? (me precipité a preguntar)

- si…

Y suscitó a hablar de otra cosa…




Van Gogh, Wheatfield With Crows July 1890.

10 de febrero de 2009

Square


(Trino)

Tropiezos.

Puedo resumir bien mi vida en tropiezos, tropiezos de esos gustosos que de golpe te enfrentas con algo o con alguien, cada tropiezo deja marca, deja un recuerdo.

Me acuerdo de cuando me tropecé con la idea de volar y mi mama (que todo lo entendía) bien tuvo a insistir que volara tan solo la altura del sillón de la sala a unos cojines que había puesto en el piso… “no volo mamita” me quedó decir al tropezar y caerme para darme cuenta que aun con capa no podría volar, desde entonces podía usar el trajecito de superman si y solo sí, lo llevaba sin capa y dentro de la casa. Me tropecé también cuando pregunte que pasaría si un cohete volara en línea recta sin parar en dirección al cielo… cuando acabaría? Donde esta todo? Me tropecé con el infinito y el golpe de mi insignificancia relativa. Relativa por que todas las preguntas las podía hacer en primera persona, y eso podía parecer algo importante, luego me tropecé conmigo como narrador omnipresente; conoce la causa de cada acción pero no participa en esta, me tropecé con la soledad.

Me tropiezo todos los días para asegurarme que voy en el camino, que no deje de ver a veces el piso, o a veces para asegurarme de que no deje de ver al cielo.

Me tropecé, sin saber las preguntas, sin saber las respuestas, siempre sabiendo que me había tropezado, por que así entendía los encuentros, me tropiezo conmigo demasiado, dicen que es por mi ligereza (torpeza) o mas bien mi distracción, me siento distraído, no encuentro orden lógico de lo ilógico, (tampoco lo busco). Solo se que no puedo irme a dormir sin tratar de explicar que es común en mi tropezarme, que hay días que estoy arriba y hay días que estoy abajo, que hay días que te encuentro y hay días que no me encuentro ni a mí por mas que me busque, que trato de poner las cosas en orden y me dan las 3 de la mañana tratando de explicarme, que los 140 caracteres de un mensaje no me bastan, y en los libros de buenas costumbres no se recomienda irrumpir el sueño, me tropiezo en mis sueños, si tengo suerte me tropezaré en los tuyos.

Que me tropiezo en cada cosa que haga, no haga o deje de hacer, en el humo del cigarro, en la canción que escucho, en la canción que no he escuchado aun, a veces me tropiezo conmigo mismo, a veces me tropiezo contigo misma y tus aseveraciones (mis conflictos emocionales) por que como antes dije, cuando hablo de ti aun puedo hablar de mí, de nosotros… - “Alguno de nosotros complementa la idea de saber que existen dos personas que son tan parecidos uno el otro que pueden hablar como uno solo: nosotros”.- Me tropecé con nosotros, pero me robo y plagio eso del “cáncer de pensamiento y corazón, entre otros males” me tropecé con mi necesidad de robar.

. - Estrés lo hice o creí hacer al estrés mi fiel compañía, así como Superboy a Supercán, y el Llanero Solitario a Plata… El estrés se cambio el trajecito y ahora se llama entre otros motes; gastritis, dolor, agenda, entregas, juntas, extrañeza, ausencia, vacío ó soledad.

. - Soledad es una palabra que me gusta tanto como me deprime, más cuando alguien tuvo el mal atino de usarlo como nombre, (En que pensaba?) la palabra pierde el efecto inquisitivo de la soledad misma “el truco” me parece divertido, tan divertido como cambiar el sentido de las cosas y las palabras como ayer leía:

- He called mirrors leaks. It amused him to pretend that mirrors were holes between two universes.

If he saw a child near a mirror, he migth wave his finger at a child warningly, and say with great solemnity, “Don’t get too near that leak. Yoy wouldn’t want to wind up in the other universe, would you?”

Sometimes somebody would say in his presence, “excuse me, I have to take a leak” And He would replay “Were I come from, that means you’re about to steal a mirror”

. - And so on.

By the time of His death, of course, everybody called mirrors leaks. That was how respectable even his Jokes had become.

. - And so on.

Lo que escribo no responde, ya se, pues no se pedía respuesta, tampoco esclarece nada, es mas contradice ya se, pero me dio y no paré de escribir cosas que tenía tropezadas en la cabeza.

. - And so on. (Y así)

Sábete adorada, sábete admirada, sábete extrañada, sábete amada, sábete idealizada, sábete faltante en cada comida, en cada tequila, en cada canción, en cada película, en cada mensaje, en cada llamada, en cada mañana, en cada tarde y en cada noche, sábete tropezada, sábete todo eso.

. - And so on. (Y así)

Sábeme celado, sábeme incómodo, sábeme envidioso, sábeme obsesivo, sábeme curioso, sábeme necesitado, sábeme indefenso, sábeme tropezado, sábeme todo eso.

. - And so on. (Y así)

Y así, (And so on) me tropiezo conmigo demasiado, por mi torpeza o por mi distracción. Solo se que es común en mi tropezarme, que hay días que estoy arriba y hay días que estoy abajo, que hay días que te encuentro y hay días que no me encuentro ni a mí por mas que me busque. Como dije también antes, me gustaría estar presente, sumar, no restar, tropezarme contigo y tropezarme con tus versiones variables y tus realidades relativas, estar bien, no se si arriba o abajo… tropezando y así.



(in english; Breakfast Of Champions, Kurt Vonnegut. 1973 )

- Once Upon A Time There Was a Talking Foot...

http://www.threadless.com/