13 de marzo de 2009

LÁMPARA DE NEÓN.


Mi inestabilidad me dejaba impar una vez mas en el piso. Traté de entender la ironía de cómo la quietud y el retiro conspiran en contubernio para darme a notar el –VACÍO–, colocado en letras de lámpara neón amarilla sobre un back de acrílico brillante color negro de 500cm de ancho por 2000cm de largo, con una tensión disruptiva de entre 90 y 110Voltios, que contiene principalmente gas a baja presión. Este término se aplica también a dispositivos parecidos rellenos de otros gases nobles, normalmente con el objeto de producir colores diferentes. Se hace pasar por el tubo una pequeña corriente eléctrica, que puede ser alterna o continua, provocando que éste emita un brillo rojo anaranjado. La fórmula exacta del gas es típicamente una mezcla simple (99,5% neón y 0,5% argón) que tiene un voltaje de ruptura menor que el neón puro.

Leía –VACÍO- con esta explicación, tan solo sentí más grande y más frío el piso, además de un zumbido ligero pero que no se detenía. Me pensé como un electrodo y me cuestioné si sería un electrodo de corriente alterna o continua.

Corriente Alterna, significaría la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente (figura 1).



Corriente Continua significaría el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial (figura 2).

A diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua, las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos.



Sin entender mucho, esclarecí que en la Corriente Alterna ambos electrodos producen luz, pero con Corriente Continua sólo brilla el electrodo negativo.

-Sospecho ser un electrodo positivo alimentado de Corriente Continua

El zumbido se mantiene ligero pero no se detiene. El zumbido se suma al contubernio de la quietud y el retiro. Parece gracioso ver a ese par (ahora trío); cualquiera que notara el ligero bailadito de este par (sí, son tres) recordaría los mejores momentos de la clase de cantos y juegos… ¡Qué par esos tres! ¡Qué forma! ¡Qué ánimo! ¡Qué lujo! ¡Qué par! ¡Qué Tres!

El par se percató de mi en su entorno. Estaba yo, estaba el piso, estaba la quietud, estaba el retiro, estaba VACÍO y el zumbido se mantenía ligero pero no se detenía. Los tres preguntaron a un tiempo: ¿Qué haces ahí? Yo, que ya había adoptado la forma de un electrodo positivo alimentado de Corriente Continua, cual electrodo con mi formalidad de gas noble intangiblemente respondí al par: -Solo estoy aquí-.

2 de marzo de 2009

O me llamarán…

Será como compartirnos dos litros de helado, mejor parece que fueran dos litros de vino, pue' que' con un poco de queso... Necesito un poco de pan, queso y vino o me llamarán “aquel necesitado”.

La melancolía es caprichosa… De contentillo va y viene, te encuentra y trepa por la almohada para preguntante todas esas cosas que sabe bien que te harán sentir en una suerte de roto. Necesito un remiendo, parche, juntura o me llamarán “aquél guiñapo”.

Dormir pues, no siempre es la respuesta como la música, que también es hilo conductor de la melancolía. Aún así la música sirve de canal para tantas otras emociones que la lucha se vuelve exhaustiva… Necesito la búsqueda, las ganas de buscar o me llamarán “aquel escudriñador

Escribir se vuelve tan necesidad, como obsesión, como inspiración y como hay días que si se da, hay días que no aparece, hay días mediocres y hay días carentes… Necesito escribir, mecanografiar, redactar, componer o me llamarán “aquel página blanca escaso del círculo de Sol

Comunicarse es el acto simple de transmitir un mensaje, hay miles de formas, usamos cientos diariamente, pero mas insuficiente me parece la comunicación; deberíamos contar con presentimientos claros, conjeturas claras, intuición… Necesito intuición, mayor comunicación, terminar con esto o me llamarán “aquel apartado, confinado, autista